
Ésta edición de G3 es la segunda que sale a la venta (la primera incluía a Eric Johnson en lugar de Yngwie Malmsteen; y la tercera es la actual, con Robert Fripp en lugar de Malmsteen y a la que espero con ansiedad) y está dividida en cuatro partes:
1. Joe Satriani.
2. Steve Vai.
3. Yngwie Malmsteen.
4. G3 Jam.
Ya conocía a estos tres guitarristas, y después de ver el concierto solo pude reforzar mis convicciones, las que voy a resumir a continuación y en el mismo orden en que son presentadas las secciones:
1. Creo que Satriani es, lejos, el mejor de los tres. Su técnica no le impide ser expresivo y sus composiciones son variadas. Su set es sólido y equilibrado, permitiéndose tocar una canción suave como "Mignight" junto a un fortísimo clásico como "The Extremist".
2. Steve Vai comienza su set tocando "I Know You're Here" solo en medio del escenario con una guitarra de tres mangos (o diapasones, sería lo correcto). Destreza técnica impecable, aburrimiento asegurado; al igual que en la siguiente canción. Lo mejor fe Vai (Bueno, lo único que vale la pena aquí) es cuando se ponen a tocar junto a sus dos guitarristas acompañantes y Billy Sheehan; pero la verdad es que la cosa va más por el lado circense que por el musical. La destreza técnica de Steve Vai no le impide tapar su pobreza compositiva.
3. Yngwie Malmsteen arranca tocando a mil por hora y termina tocando a mil por hora. Incluso ejecuta un breve set acústico, en el que toca partituras de Bach, pero -obviamente- a mil por hora. Si balanceara un poco más el movimiento de su mano izquierda creo que ganaría muchísimo; pero así lo único que uno obtiene es una sorprendente seguidilla de notas sin cadencia ni gracia alguna.
4. El G3 Jam es, como ya se habrán dado cuenta, un breve set con los tres guitarristas compartiendo el escenario. Ésta parte del show es estupenda, pero claro, dos de las tres canciones son "Little Wing" y "Voodoo Child (Slight Return)" de Hendrix; y ahí sí: a gran composición, grandes técnicos; y el show es el que gana.
En definitiva creo que G3 Live in Denver es un buen show para amantes (o estudiantes) de guitarra o para quienes quieran ver un show de rock en donde algunos músicos están más preocupados por demostrar que pueden tocar muy, muy rápido, aunque la música se pierda por el camino.